Crear empresa en Reino Unido desde España: Ventajas, requisitos, pasos y trámites para constituir tu negocio en UK

Crear una empresa en Reino Unido es una opción muy interesante para emprendedores españoles que están buscando un país donde establecer fiscalmente el negocio. Sus ventajas fiscales y administrativas son el principal aliciente de un país que, pese no formar parte de la Unión Europa desde el Brexit, sigue conservando un gran atractivo para empresarios con ciertos intereses en sus mercados y elementos diferenciales.

UK es una vía alternativa muy interesante para aquellos que no están dispuestos a sufrir la elevada presión fiscal y complejidad burocrática del sistema español. Así que si estás pensando en abrir negocio en Inglaterra pero no sabes por dónde empezar, cuáles son los requisitos o cómo funciona la creación de empresas en el país británico, en este artículo vamos a resolver todas tus dudas.

crear empresa en reino unido

Veremos cómo es el proceso de creación de una empresa en UK, las características del sistema fiscal británico y cuánto se paga en impuestos. Y sobre todo, descubrirás los beneficios de crear una empresa en Reino Unido. Además, explicaremos cómo se puede crear empresa en UK desde España para poder beneficiarte de las ventajas fiscales británicas sin renunciar a la vida en nuestro querido país.

¿Se puede crear empresa en UK desde España?

Sí, es posible constituir una empresa en Reino Unido residiendo en España y gestionar la mayor parte de trámites a distancia. Tras el Brexit, Reino Unido ya no pertenece a la UE ni al EEE y la relación con la UE se rige por el Trade and Cooperation Agreement (TCA). Por ello, antes de elegir esta vía conviene analizar residencia fiscal, el lugar de dirección efectiva y si se crea un establecimiento permanente en España, aplicando el convenio España–Reino Unido.

En este aspecto, hay que tener en cuenta que:

  • El comercio UK-Europa sigue por debajo del nivel pre-Brexit y hay nuevas barreras (controles aduaneros, certificados) desde enero 2025.
  • Se estima un impacto negativo de £37.000 millones en empresas británicas.

La mayoría de los trámites para crear una empresa en UK se pueden hacer desde España. Eso sí, conviene apoyarse en un asesor o especialista que conozca bien la burocracia y los procesos de alta de empresa en Reino Unido para asegurarse de hacer las cosas bien, conforme a la legalidad y sin incurrir en errores o incompatibilidades.

Aspectos importantes antes de crear una empresa en Reino Unido

Una empresa registrada en el Reino Unido normalmente paga impuestos en UK por ser residente allí. No obstante, si su dirección efectiva está en España, España podría considerarla residente española. El convenio España-Reino Unido resuelve estos casos por el lugar de dirección efectiva.

Si la actividad en España se realiza mediante un establecimiento permanente (por ejemplo, una oficina o agente que contrata habitualmente), la empresa también tributará en España por los beneficios atribuibles a dicho establecimiento permanente. Si no lo hay, podrían aplicarse impuestos de no residentes sobre rentas de fuente española.

Por este motivo, crear una empresa en UK puede ser útil si la gestión y la actividad se desarrollan realmente en UK (o no generan establecimiento permanente en España), pero no es recomendable si vas a prestar servicios desde una ubicación física en España o si la dirección efectiva está en España. Abrir una empresa en Reino Unido también puede ser una opción a considerar si tu actividad o negocio se realiza de forma online través de Internet.

Ten en cuenta que, además de los impuestos que paga tu empresa, tú también deberás pagar los que te correspondan por el sueldo que cobres de ella. Y si resides en España, tendrás que tributar allí. Es decir, declarar el IRPF del salario y los dividendos, aplicando, en su caso, la doble imposición. Y recuerda las obligaciones de IVA si vendes en España o a consumidores de la UE.

En resumen, si la dirección efectiva o un EP se sitúan en España, España puede gravar beneficios según el convenio. Sin EP, pueden existir obligaciones por IRNR/IVA sobre rentas de fuente española. Para sostener la residencia en UK, deberás documentar la sustancia: reuniones y decisiones estratégicas en UK, directores con presencia efectiva, personal y oficina en UK, y cuenta bancaria operativa en UK. Esto reduce el riesgo de que España atribuya dirección efectiva o EP.

Ventajas de abrir una empresa en Reino Unido

Crear una empresa en UK es un proceso ágil y relativamente sencillo en trámites (constitución digital desde £50 y, en casos simples, alta en ~24 h). Además, los impuestos son más bajos que en España, lo que ofrece una oportunidad de crecimiento, sobre todo al comienzo de tu actividad empresarial.

Aun así, conviene comparar no solo tipos impositivos, sino también dónde se dirige y presta realmente la actividad, porque eso puede generar obligaciones en España (establecimiento permanente, IVA, IRPF).

Si la sociedad opera y se gestiona principalmente en UK, aprovecharás su marco fiscal y regulatorio. Si trabajas desde España desde una oficina o coworking habitual, o las principales decisiones y trabajos se llevan a cabo desde España, podrías crear nexo fiscal en España y tener tributar también aquí por los beneficios atribuibles, con independencia de que la sociedad esté registrada en UK.

Comparativa Reino Unido vs. España a la hora de crear una empresa y tributar por tus ingresos

AspectoReino Unido (2025)España (2025)
Impuesto de sociedadesHasta £50.000 de beneficio: pagas el 19 % de Impuesto de Sociedades.
Entre £50.000 y £250.000: Se aplica el marginal relief (alivio marginal). El tipo sube progresivamente desde el 19 % hasta acercarse al 25 % a medida que aumentan los beneficios.
£250.000 o más: pagas el 25 %. El HMRC dispone de calculadora oficial de marginal relief. Los límites se prorratean en períodos cortos y se reducen si hay “associated companies” (empresas asociadas).
Tipo general: 25 %.
Micropymes con un importe neto sobre la cifra de negocios menor a 1 millón de euros: 21 % hasta 50.000 € y 22 % sobre el resto.
Nuevas entidades o startups: 15%.
IVA / VAT (tipo general)20 %21 % (con tipos reducidos añ 10 % y superreducido al 4 % en ciertos productos o servicios).
Registro en IVATienes que darte de alta en el VAT cuando tus ventas sujetas a IVA superan £90,000 en cualquier periodo de 12 meses seguidos (cada mes miras la suma de los últimos 12 meses, si pasa de £90,000, toca registrarse).
También puedes registrarte antes, voluntariamente, si te conviene (por ejemplo, para deducirte el IVA de tus gastos o porque vendes a empresas que ya están en VAT).
En general, no hay umbral: empresarios/profesionales deben darse de alta en censo e IVA al iniciar actividad (salvo exenciones/regímenes específicos).
Cotizaciones de autónomoNo hay “cuota fija”: Class 4 NIC 6% sobre beneficios £12,570–£50,270 y 2% por encima; Class 2 ya no se paga en la práctica (se “trata como pagada” para proteger el historial, con opción voluntaria).Cuota mensual por ingresos reales: ~200 € a 590 €/mes en 2025 según tramo de rendimientos. Simulador oficial en Importass.
IRPF / Income Tax (personas físicas)No hay “cuota fija” mensual como en España.
Pagas según tus beneficios del año:
0 % hasta £12,570.
6 % sobre la parte de beneficios entre £12,570 y £50,270.
2 % sobre lo que pase de £50,270.
Class 2 (la otra cuota de autónomos): en la práctica ya no se paga. Si tus beneficios superan el mínimo anual, te cuentan como cotizado para tu pensión estatal; y si no llegas a ese mínimo, puedes pagarla voluntariamente para no perder años de cotización.
Depende de la comunidad autónoma , ya que hay tramos estatales y autonómicos. Los tipos marginales máximos pueden llegar a ~47–54% según comunidad y tramo.

Notas importantes (para no llevarse sorpresas)

  • Cumplimiento en UK. Además de constituir la empresa en el Reino Unido, tendrás que presentar accounts a Companies House y CT600 a HMRC, y la confirmation statement anual. La constitución digital estándar cuesta £50 y los casos sencillos se tramitan normalmente en 24 h.
  • El ahorro fiscal en UK depende del caso. En UK, con beneficios > £250k aplicarás 25 % (similar a España); el 19 % solo cubre beneficios bajos (≤ £50k).
  • Nexo en España. Si trabajas desde una sede en España o tomas aquí las decisiones clave (dirección efectiva), España puede exigir tributación o por establecimiento permanente o por IRNR/IVA en ciertos supuestos.
  • IVA en España. No existe un umbral general como el británico: iniciar una actividad suele implicar alta censal mediante el modelo 036 y obligaciones de IVA (salvo exenciones). Además, para operar en la UE (intracomunitarias) hay obligaciones adicionales (ROI/VIES).
  • El umbral de VAT es £90.000 en 12 meses móviles; debes revisar cada mes el acumulado de los últimos 12 meses y registrarte dentro de los 30 días desde el fin del mes en que superas el umbral. Puedes registrarte voluntariamente antes si te conviene (por ejemplo, para deducción de input VAT o porque vendes B2B).
  • Autónomos en España. Desde 2025 la cuota va por ingresos reales (15 tramos). Usa el simulador de la Seguridad Social para tu caso.

¿Es posible crear una empresa en el Reino Unido y operar desde España?

Sí es posible y legal tener la empresa registrada en el Reino Unido y residir en España, siempre que cumplas las reglas de residencia fiscal y los convenios.

La empresa tributará en UK si es residente allí y no tiene dirección efectiva ni establecimiento permanente en España. Si la dirección efectiva está en España o existe un establecimiento permanente aquí, España puede gravar los beneficios (aplicando el convenio para evitar la doble imposición).

En cuanto a tus ingresos personales:

  • Los honorarios de director pueden tributar en UK conforme a la cláusula de ‘directors’ fees’ del convenio; España los integra en tu IRPF y te permite deducir el impuesto pagado fuera.
  • El salario se grava donde ejecutes el trabajo (España si trabajas desde aquí; la parte de reuniones en UK puede estar sujeta allí).
  • Los dividendos de sociedades británicas normalmente no llevan retención en UK. Se integran y tributan en tu IRPF español aplicando el convenio.

Debes registrarte para VAT si tu facturación imponible supera £90.000 en cualquier periodo de 12 meses consecutivos. Hay 30 días desde el fin del mes en que se excede para comunicar el alta. El registro puede ser voluntario antes del umbral y las declaraciones VAT requieren software compatible

abrir una empresa en uk

Pasos para crear una empresa en Inglaterra

  1. Define la forma jurídica de la empresa. Al montar tu negocio en Reino Unido a efectos fiscales tienes dos opciones: registrarte como autónomo (sole trader) o como sociedad de responsabilidad limitada (limited company). Según el tipo de negocio que quieres montar, deberás elegir la forma jurídica adecuada. La elección también dependerá de tus necesidades legales y fiscales, como por ejemplo la repercusión legal que deseas que tenga la empresa sobre tus bienes personales. También influye si va a haber accionistas, empleados y directores.
  2. Abre una cuenta bancaria en Reino Unido. Si has optado por una compañía, esta tiene una identidad fiscal diferente a la del dueño fundador, por lo tanto debe tener su propia cuenta del banco. En ningún caso se debe usar una cuenta ajena a la empresa para realizar o recibir pagos correspondientes a su actividad y operaciones.
  3. Verifica qué licencias y permisos necesitas. Según cuál sea tu actividad empresarial o comercial, es posible que necesites licencias o permisos específicos. Infórmate sobre la documentación y certificados que puedes requerir para desarrollar el negocio de forma plenamente legal.

Pasos para ser autónomo en UK (sole trader)

  1. Comprueba que encajas como sole trader y elige nombre. Puedes usar tu propio nombre o puedes optar por utilizar un nombre comercial, pero esto último no es obligatorio como autónomo. Comprueba la disponibilidad del nombre.
  2. Regístrate en Self Assessment con HMRC antes del 5 de octubre tras el final del primer ejercicio en que debas declarar. Presentas la declaración online y pagas en enero.
  3. Solicita el número de la seguridad social National Insurance Number.
  4. Mantén un registro de las ingresos y gastos de tu negocio desde el día 1.
  5. Tendrás que registrarte para emitir tu declaración de impuestos, que harás de manera independiente y online cada año.
  6. Si tu beneficio es mayor de 90.000 libras en cualquier periodo móvil de 12 meses, también deberás registrarte obligatoriamente para el VAT, que es parecido al IVA español. Puedes registrarte voluntariamente antes. Si te registras, debes usar software compatible MTD para las declaraciones de VAT.
  7. Puedes realizar las actividades comerciales con tu propio nombre o En cualquier caso, debes incluir tu nombre o nombre comercial en cualquier documentación oficial como facturas o cartas.

Pasos para crear una empresa de responsabilidad limitada (limited company)

La opción de crear sociedad en Reino Unido requiere seguir los siguientes pasos:

  1. Confirma que una LTD es lo adecuado para ti (limitada por acciones o por garantía).
  2. Elige un nombre, verifica la disponibilidad y asegúrate de que no contenga palabras sensibles y siga las normas y reglas para el registro de nombre. Elige también el SIC code que describe tu actividad.
  3. Designa al director de la empresa y determina quiénes son los accionistas y cuál es la parte de cada uno. La estructura mínima debe ser de al menos 1 director y 1 accionista o avalista, que puede ser la misma persona.
  4. Identifica los PSC (personas con control significativo sobre la empresa. Por ejemplo, cualquier persona con derecho a voto o más del 25 % de las acciones.
  5. Domicilio social y email registrados: necesitas una registered office en el Reino Unido. No sirve un PO Box; debe ser appropriate address” y desde 2024 una dirección de email registrada para Companies House.
  6. Es necesario elaborar un memorando en el que se recojan los estatutos («articles») que regirán la compañía. Puedes usar los modelos y plantillas disponibles en la web del Gobierno del Reino Unido. El memorandum se genera automáticamente al constituir la empresa de forma online.
  7. Regístrate en Hacienda (HMRC) para pagar el Impuesto de Sociedades (es obligatorio registrar la empresa como activa en HMRC en menos de 3 meses). Puedes hacerlo online en este enlace. Se requerirá un identificador y una contraseña que puedes obtener en el mismo portal. También te dan la posibilidad de hacerlo por correo postal, enviando el formulario IN01.
  8. También deberás designar una dirección física en el Reino Unido para la sede de la empresa. Es importante conocer las nuevas restricciones en el uso de direcciones virtuales:
    • Ya no se aceptan direcciones virtuales simples ni apartados de correos como domicilio social.
    • Solo se admiten direcciones físicas verificadas. Más de 11.500 empresas han sido eliminadas este año por incumplir esto.
    • Es fundamental advertir que la dirección debe corresponder con el “Postcode Address File”.
  9. Por último, acude a la web de la Companies House (Registro Mercantil de UK) para hacer efectivo el registro aportando toda la información indicada en los párrafos anteriores. En un plazo de 24 horas, recibirás el certificado de registro que indica que tu empresa existe legalmente.

La creación de la empresa en Reino Unido se puede realizar en varias modalidades:

  • Online (lo habitual): cuesta 50 libras, y suele resolverse en un plazo de entre 24 y 48 h. En algunos casos se ofrece servicio same-day que cuesta 78 libras.
  • Papel (formulario IN01): por correo postal, suele tardar 8–10 días (£71). Aclarar que no es un trámite de HMRC (la Hacienda británica), sino para Companies House (el Registro Mercantil del Reino Unido, donde se crea la sociedad. Es decir, este trámite no tiene que ver con impuestos todavía; solo sirve para inscribir la empresa en el registro. Luego, en un paso separado, te das de alta en los impuestos con HMRC.
  • Oficinas: todavía disponible este método en Cardiff (principal), Edimburgo y Belfast. Ya no hay ventanilla pública en Londres ni un “trámite en persona” estándar: los envíos son online o por correo.

¿Qué tipo de empresa en Reino Unido elegir? Sole trader vs. Limited Company

Las dos formas legales y más habituales de montar empresa en UK son la Limited Company (equivalente a la SL española) y el sole trader, lo que sería es el trabajador autónomo en España.

Limited Company

Qué es: sociedad con personalidad jurídica propia. Puede tener bienes y contraer deudas a su nombre. La responsabilidad de los socios se limita, por regla general, al capital comprometido/no desembolsado, pero en ningún caso alcanza las posesiones personales de sus accionistas. Excepciones: garantías personales, fraudulent/wrongful trading, o ciertos impagos de impuestos pueden acarrear responsabilidad personal, por ejemplo, un PLN, un aviso de responsabilidad personal que puede emitir HMRC para trasladar a un director u otro “officer” la deuda de cotizaciones a la Seguridad Social (NIC, Class 1) que su empresa no pagó, cuando esa falta de pago se debe a fraude o negligencia de esa persona.

Órganos y capital: Si eliges esta forma legal para crear tu empresa en UK, necesitarás designar a un director. No es preciso que sea residente en el Reino Unido, pero debe tener una oficina allí. Se necesita un mínimo de un accionista (que puede ser el director) y no hay capital social mínimo determinado por la ley. No hay capital mínimo para una private limited (sí para PLC: £50.000).

Domicilio y datos registrales: la empresa debe tener registered office en el Reino Unido que sea una “appropriate address” (no PO Box) y, desde 2024, un email registrado ante Companies House. Desde 2024 se exige email registrado ante Companies House y se refuerzan las comprobaciones de identidad; en 2025 entra en vigor la verificación obligatoria para nuevos directores/PSC conforme al calendario oficial.

Verificación de identidad (novedad): obligatoria desde el 18 de noviembre de 2025 para nuevos directores/PSC (y calendario de adaptación para los existentes). Los nuevos directores tienen 14 días desde el nombramiento, y los existentes deben completar la verificación antes de la próxima “Confirmation Statement”.

Sole trader

Qué es: persona física que opera en su propio nombre, como un trabajador autónomo. Tiene responsabilidad ilimitada, lo cual quiere decir que si contraes deudas respondes con todo tu patrimonio. Serás dueño directo de todos los bienes de tu compañía.

Impuestos y cotizaciones: tributas por Income Tax y National Insurance de autónomos. Desde abril de 2024, la Class 2 dejó de ser obligatoria si superas ciertos umbrales, aunque puedes pagarla voluntariamente si tus beneficios son bajos para mantener derechos. La Class 4 se paga sobre los beneficios.

Los trámites para comenzar tu actividad empresarial como sole trader son mucho más sencillos que los de crear una sociedad limitad en UK.

Tendrás que darte de alta como autónomo si cumples alguna de las siguientes condiciones:

  • Has facturado más de 1000 libras en el año fiscal.
  • Necesitas probar que eres self-employed, por ejemplo, para reclamar la exención del pago de impuestos por cuidar a niños.
  • Deseas realizar pagos voluntarios del Seguro Nacional Clase 2 para ayudarte a obtener beneficios fiscales.

Cómo pagar los impuestos de la empresa

Cada año debes presentar una declaración de impuestos (Corporation Tax, VAT, nóminas/PAYE, Self Assessment) ante la HMRC, lo cual se puede hace online.


ismael santos asesor fiscal internacional

Soy Ismael Santos, Tu asesor fiscal internacional 4.0. Mi propósito; ayudarte, como emprendedor, a aprovechar tus fortalezas y alcanzar tus objetivos siguiendo un camino probado y eficaz. Porque, seamos sinceros, nadie quiere trabajar para Hacienda más de lo necesario, ¿verdad?

➡️ Contacta conmigo aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver tabla de contenidos
Scroll al inicio

No te vayas sin apuntarte a nuestra comunidad

Si eres emprendedor y te están cosiendo a impuestos, esta es tu comunidad. En 2025 pon fin al saqueo en impuestos. Crea tu plan para quedarte con tu dinero.

Apuntate al próximo webinar

Próximo Miércoles a las 19:30

Si eres emprendedor y te están cosiendo a impuestos, este es tu directo.

En 2025 pon fin al saqueo en impuestos.
Crea tu plan para quedarte con tu dinero.