Impuestos en Dubái: Ventajas de la fiscalidad dubaití para emprendedores expatriados y cómo obtener la residencia fiscal

¿Qué se paga en impuestos en Dubái? ¿Cuáles son sus ventajas fiscales para emprendedores extranjeros o expatriados? ¿Cómo se puede conseguir la residencia fiscal en Dubái y pagar menos impuestos?

En los últimos años, Dubái se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los emprendedores, nómadas digitales, altos patrimonios y extranjeros que buscan un sistema fiscal eficiente, estabilidad económica y un entorno favorable para los negocios. Uno de los principales atractivos es, sin duda, su fiscalidad, especialmente el hecho de que en Dubái no se pagan impuestos personales sobre la renta.

impuestos dubai

Pero, ¿es cierto que no hay impuestos en Dubái? ¿Qué implica obtener la residencia fiscal en Dubái? ¿Y qué ventajas reales existen frente al sistema tributario de países con elevada presión fiscal como España?

En este artículo vamos a resolver todas esas dudas y otras igualmente importantes, con un enfoque práctico basado en las últimas novedades. Este artículo está pensado especialmente para empresarios y expatriados que desean optimizar su carga fiscal legalmente. Descubre las grandes ventajas de la fiscalidad de Dubái.

🇦🇪 ¿Por qué Dubái es tan atractivo fiscalmente?

Dubái es uno de los siete emiratos que componen los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Aunque no es la capital política del país (ese puesto lo ocupa Abu Dabi), sí es su centro financiero y comercial más dinámico.

Con una economía diversificada, infraestructuras de clase mundial, exención de impuestos personales y una normativa muy favorable para los negocios, se ha consolidado como un hub estratégico para el emprendimiento internacional.

Cuando se dice que en Dubái no se pagan impuestos, se hace referencia principalmente al hecho de que los residentes fiscales en Dubái no están sujetos a impuestos sobre la renta personal, ni a impuestos sobre patrimonio, herencias o dividendos personales.

⚖️ Fiscalidad de Dubái: ¿Realmente no hay impuestos?

¿Hay impuestos en Dubái?

La afirmación de que no hay impuestos en Dubái es parcialmente cierta. En realidad, la fiscalidad en Dubái se caracteriza por la ausencia de impuestos personales, lo que lo convierte en uno de los paraísos fiscales más legítimos y respetados internacionalmente. Pero sí existen ciertos impuestos para empresas y sectores específicos.

Entonces, ¿en Dubái se pagan impuestos?

¿Se pagan impuestos en Dubái?. Sí, pero esta pregunta debe responderse de manera matizada, ya que lo que sí es verdad es que hay cierto tipo de impuestos que no existen en este territorio. Veamos los principales impuestos que se pagan en Dubái:

  • Impuestos personales sobre la renta: ❌ NO existen.
  • Impuestos sobre el patrimonio, dividendos o plusvalías: ❌ NO existen.
  • IVA: ✅ , del 5 % desde 2018 (aplicable al consumo, no a la renta).
  • Impuesto de sociedades: ✅ Desde junio de 2023, se aplica un 9 % sobre los beneficios empresariales que excedan los 375.000 AED (unos 93.000 €). Por debajo de ese umbral, la tasa es del 0 %.

Por tanto, sí, en Dubái se pagan impuestos, pero solo en ciertos casos y muy por debajo de los niveles europeos.

🧾 Impuestos en Dubái vs. impuestos en España: Comparativa

ConceptoDubáiEspaña
Impuesto sobre la renta personal❌ 0 %✅ Hasta 47 % (según tramo y comunidad)
Impuesto sobre dividendos❌ 0 %✅ 19 % – 28 %
Impuesto sobre plusvalías❌ 0 %✅ 19 % – 28 %
Impuesto sobre el patrimonio❌ 0 %✅ Hasta 3,5 % (según comunidad)
Impuesto de sociedades✅ 9 % (> 375.000 AED)✅ 25 % (general), 23 % PYMEs (transitorio)
Impuesto sobre herencias/donaciones❌ 0 %✅ Variable (autonómico, hasta 34 %)
IVA✅ 5 %✅ 21 % (general)

Esta tabla ilustra con claridad por qué en Dubái no se pagan impuestos personales, y cómo su marco fiscal puede representar un ahorro fiscal de seis cifras para perfiles con rentas altas o ingresos por inversiones.

🛂 Residencia fiscal en Dubái: Requisitos y ventajas

¿Qué es la residencia fiscal en Dubái?

La residencia fiscal en Dubái permite tributar bajo el sistema de Emiratos Árabes Unidos. Se obtiene mediante un visado de residencia (usualmente ligado a una empresa local o zona franca), y es la clave para beneficiarse de los incentivos fiscales de Dubái.

Requisitos para obtenerla

  1. Crear una empresa en Dubái en una zona franca (Free Zone), o establecer una estructura como freelance.
  2. Solicitar el visado de residencia ligado a esa empresa.
  3. Obtener la Emirates ID (documento de identidad local).
  4. Pasar al menos 183 días al año en EAU, o bien demostrar vínculos sustanciales.

💡 Un residente fiscal de Dubái no tiene obligación de tributar en España si puede probar su centro de intereses vitales fuera y evita la doble residencia.

Certificado de Residencia Fiscal (TRC)

El Tax Residency Certificate es emitido por el Ministerio de Finanzas de EAU y es clave para evitar la doble imposición. Sirve como documento oficial que prueba tu residencia fiscal en Dubái, fundamental si España cuestiona tu estatus.

👤 ¿Quién puede beneficiarse de la fiscalidad en Dubái?

Los extranjeros en Dubái representan más del 85 % de la población. Entre los perfiles que más se benefician de esta estructura fiscal están:

  • Emprendedores digitales
  • Inversores con altos dividendos
  • Traders y gestores de criptoactivos
  • Empresarios de e-commerce o SaaS
  • Nómadas digitales
  • Consultores y freelancers internacionales

En todos estos casos, emprender en Dubái o simplemente establecer tu residencia fiscal allí, puede reducir drásticamente tu carga impositiva.

fiscalidad estonia

🏢 ¿Cómo emprender en Dubái y tributar allí?

1. Abrir una empresa en zona franca

El paso más habitual es constituir una empresa en una Free Zone, como:

  • DMCC (Dubai Multi Commodities Centre)
  • IFZA (International Free Zone Authority)
  • Dubai Internet City
  • Meydan Free Zone

Ventajas:

  • 100 % propiedad extranjera.
  • Sin impuestos sobre sociedades si no se superan los 375.000 AED.
  • Visado de residencia incluido (normalmente hasta 3 visados por empresa).
  • No se requiere oficina física (puede ser virtual en muchas zonas).

2. Obtener visado de residencia

Se tramita junto con la empresa. Tiene validez de 2 años (renovable). Incluye acceso a sanidad y banca local.

3. Tramitar certificado fiscal

Con el visado, Emirates ID y actividad económica real, puedes solicitar el certificado de residencia fiscal.

💡 ¿Por qué en Dubái no se pagan impuestos personales?

Esta es una de las preguntas más frecuentes: ¿por qué en Dubái no se pagan impuestos personales? Esta realidad legal tiene su origen en diversas razones de indoole política, económica y estructural, ya que Dubái es un lugar con características muy particulares:

  • Modelo de desarrollo basado en atracción de capital extranjero.
  • Fuertes ingresos del petróleo y sector logístico.
  • Sistema legal basado en Common Law y atractivo para inversión internacional.
  • Baja carga burocrática y tributaria como incentivo a la productividad.

En resumen, no es que en Dubái se ignore la fiscalidad, sino que la fiscalidad de Dubái está diseñada como ventaja competitiva. La ausencia de impuestos personales es una estrategia deliberada para atraer talento y riqueza global.

📌 Consideraciones importantes: residencia, notificación a España y compliance

Para no tributar en España, además de tener la residencia fiscal en Dubái, debes:

  • No permanecer más de 183 días en España.
  • No tener allí tu núcleo de intereses vitales (familia, propiedad principal, etc.).
  • Comunicar tu cambio de residencia a la Agencia Tributaria mediante Modelo 030.
  • Acreditar tu residencia fiscal con TRC y documentación.
  • Tener cuidado con la regla de los 5 años si saliste bajo la Ley Beckham.

La optimización fiscal es totalmente legal, pero debe estar bien estructurada y documentada.

✅ Ventajas de la residencia fiscal en Dubái frente a España

  1. Cero impuestos personales.
  2. Seguridad jurídica y financiera.
  3. Libre repatriación de beneficios.
  4. Sistema bancario robusto y acceso a múltiples divisas.
  5. Calidad de vida elevada, entorno multicultural y clima empresarial favorable.
  6. Ecosistema propicio para escalar negocios digitales e internacionales.
  7. No se exige informe CRS si se cumple residencia efectiva.

📚 Conclusión: La fiscalidad de Dubái como herramienta estratégica

Emprender en Dubái o trasladar tu residencia fiscal a Dubái no es solo una decisión fiscal, sino también estratégica. En un mundo donde la presión fiscal crece en países como España, los emprendedores globales y extranjeros en Dubái encuentran en Emiratos una jurisdicción estable, moderna y fiscalmente eficiente.

La realidad es que en Dubái no se pagan impuestos personales, y aunque sí hay impuestos en Dubái en ciertas áreas (como el 9 % corporativo o el IVA del 5 %), la carga es muy inferior a la que se enfrenta en Europa.

La clave está en estructurarlo correctamente: empresa, visado, certificado fiscal, pruebas de residencia y compliance con España. Bien hecho, es completamente legal y puede suponer un ahorro significativo.

🧭 ¿Necesitas ayuda para establecer tu residencia fiscal en Dubái?

En nuestra asesoría especializada en estructuras fiscales internacionales, ayudamos a empresarios, inversores y emprendedores a pagar menos impuestos legalmente mediante estructuras como la de Dubái.

Si quieres saber más sobre cómo emprender en Dubái, trasladar tu residencia fiscal a Dubái o estructurar tu empresa en EAU, contáctanos para una consultoría personalizada en elusión fiscal legal.


ismael santos asesor fiscal internacional

Soy Ismael Santos, Tu asesor fiscal internacional 4.0. Mi propósito; ayudarte, como emprendedor, a aprovechar tus fortalezas y alcanzar tus objetivos siguiendo un camino probado y eficaz. Porque, seamos sinceros, nadie quiere trabajar para Hacienda más de lo necesario, ¿verdad?

➡️ Contacta conmigo aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver tabla de contenidos
Scroll al inicio

No te vayas sin apuntarte a nuestra comunidad

Si eres emprendedor y te están cosiendo a impuestos, esta es tu comunidad. En 2025 pon fin al saqueo en impuestos. Crea tu plan para quedarte con tu dinero.